En el Diario Oficial El Peruano se publicó la resolución del Ministerio de Cultura declarando como Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, prácticas y rituales asociados a la faena comunal del repaje o wasichakuy de la iglesia de San Francisco de AsÃs de Marcapata, provincia de Quispicanchi . El distrito de Marcapata se ubica a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, en la franja oriental de la cordillera de los Andes, en la ruta a Puerto Maldonado, por lo que tiene un clima lluvioso.
Esta actividad comunal reproduce y mantiene un conjunto de conocimientos, rituales, y una noción compleja del espacio y armonÃa social de origen prehispánico entrelazados con manifestaciones andinas contemporáneas.
El equipo de la Dirección de Patrimonio Inmaterial de este sector actualmente hace una investigación y registro audiovisual de la faena del repaje, la cual consiste en el cambio de la paja y el mantenimiento general del techo del Templo San Francisco de AsÃs.
Esta faena dura aproximadamente 5 dÃas, en ella se reúnen cientos de comuneros de nueve comunidades en la Plaza Principal de Marcapata en unngrato ambiente fiesta y confraternidad. Participan los ayllus o comunidades principales, también llamadas ‘madres’, Qollana Marcapata, Sahuancay, Puyca yCcollasuyo, además de las comunidades nuevas, denominadas ‘hijas’, Incacancha Yanacocha Unión Araza, Huaracconi, Socapata yYanacancha.
Leave a Reply
Your email address will not be published. Required fields are marked *