Los funcionarios de la Dirección de la Unidad desconcentrada de Cultura Cusco, en visita guiada mostraron a la prensa local un importante hallazgo, se trata de un canal de la época inca que a la fecha está siendo intervenida por los especialistas de esta institución.
El recorrido del canal concluye en una fuente ceremonial que está vinculada al ritual del Warachicuy, en la zona norte del parque del Sacsayhuamán explicaron los expertos.
Dicho canal mide aproximadamente 16 metros de largo cimbreante y está construido con piedras de tipo andesita y caliza, unidos con un mortero de arcilla, la waca de Calispuquio se ubica en la zona norte de la ciudad.
El canal está denominado como Wallatapampa, cabe señalar que fue construido por Yupanqui Pachacuteq y esta construcción está relacionada con la ceremonia del ritual del Warachicuy, se precisó.
Por su parte Ricardo RuÃz Caro titular del INC señaló que los estudios de prospección continuarán en Sacsayhuamán.
“Es hora de que este complejo arqueológico tenga otra denominación que permita al mundo conocer todas sus bondades” sostuvo Ruiz Caro.
Leave a Reply
Your email address will not be published. Required fields are marked *